TAREAS DE AGOSTO - SEPTIEMBRE
Tarea 0.- Forrar tu cuaderno con papel contac transparente y poner un pedacito de papel lustrina celeste en el lomo del cuaderno, esto es para distinguirlo de los demás cuadernos. Recuerda antes de forrarlo ponerle tus datos, es muy importante. También hacer la portada con un dibujo alusivo a la materia(ejemplo:una computadora, un cpu, un monitor, una televisión, un cd, ), trata de poner una imagen grande pero recuerda también la portada lleva tus datos, nombre de la materia Computación 5, tu nombre completo, clave, nombre de la Profra. Nidia Leonor Esparza Ramírez.
Tarea 1.- Escribe como tema La internet las 10 reglas de seguridad y las Redes Sociales.
Escribe como tareas 2 en una hoja después de la portada de tu cuaderno las siguientes definiciones:
Internet(búscalo en tu blog en el video que te paso la Profesora.), las 10 reglas de seguridad de Internet y
¿Cuáles y cuantas redes sociales conoces(obten la informaciò del video de tu blog).
Recuerda que el próximo jueves tienes un pequeño examen de diagnóstico.
Tarea 2.-
Imprime las partes de tu computadora que aparecen en el blog en la pestaña imágenes: monitor, cpu de torre o gabinete,teclado, ratón, dispositivos periféricos de entrada(micrófono,escáner,) , dispositivos periféricos de salida(bocinas,impresora, bocinas,etc), no las pegues, eso es un proyecto de clase, ahí se explicará la importancia de cada una.También veremos el vídeo de las partes de la computadora en clase.
Tarea 3
FIRMAR EL EXAMEN DE DIAGNÓSTICO(PAPIS) Y REGLAMENTO(PAPIS Y ALUMNO(A))
Buscar en la pestaña libros y vídeos de tu blog la definición ¿Qué es una computadora? y escríbela en tu cuaderno de cuadrícula para el próximo martes 4 de septiembre. RECUERDA la Profesora te revisa la tarea cuando llegas al laboratorio de computación en secundaria. No OLVIDES hacerla.
Tarea 4.-
Para el jueves 6 de sep. buscar en la pestaña libros y vídeos los conceptos: Tecnología,computación, informática y técnica y copiarlos en tu cuaderno(recuerda que las palabras las anotaste en tu cuaderno en clase). El trabajo de las partes de la computadora ya lo iniciamos en clase hoy martes, lo vamos a terminar el jueves NO OLVIDES TRAER las imágenes última oportunidad.
Tarea 5.-
RECUERDA ir al corriente en tus clases del tema "partes de la computadora", sino terminas lo que se hace en el laboratorio sigue en tu casa, de tal manera que no te atrases.Este trabajo se revisa el Jueves 20 de septiembre para salón 51 y 52, lo último que se hizo en el laboratorio "partes de la PC por dentro", sino lo terminaste en el laboratorio terminarlo en casa.Tarjeta madre o placa madre,microprocesador y dvd(todos los conceptos están en el libro de computación que está en tu blog ,búscalo, toda la información ahí esta.
TAREAS DE OCTUBRE
Tarea 6.- Pegar en tu cuaderno el teclado con nombres que te dio la profesora y empezar a identificar las teclas principales y escribir la función que tienen.
Tarea 7.- Escribir dentro del teclado de tu cuaderno las partes en que se divide (numérico,alfanumérico, funciones,etc.)
Tarea 8.- Dibuja tu mano izquierda y derecha en tu cuaderno cada una en diferente hoja y colorea según te indique la profesora los dedos de tus manos, los colores indican con que dedo tecleas las letras o números del teclado.
Tarea 9.- Pinta el teclado que te dio la profesora con los colores indicados de acuerdo a los colores de los dedos de tus manos.
Tarea 10.- Empieza tus practicas de mecanografía con el programa que se encuentra en tu computadora personal del laboratorio de computo.
TAREAS DE NOVIEMBRE
Tarea 11.- Traer un paliacate, pañuelo o antifaz para taparte los ojos o el teclado , solo ver al monitor cuando te este dictando la profesora.
Tarea 12.- Prepárate para 15 minutos de práctica con el programa de mecanografía
Tarea 13.-Prepárate para tu dictado en el programa Microsft word 07 (el fin de estas prácticas es que el alumno(a) teclee sin ver el teclado 18 palabras por minuto.) sin ver al teclado.
TRABAJOS PARA DICIEMBRE( Los virus informáticos)
Tarea 1.- Firmar los papas de enterados el escrito que llevan los alumnos(as) en su cuaderno , en donde les informa la calificación del mes de noviembre(mecanografía).
Tarea 2.- Ver los videos de información sobre los virus informáticos.(están en la pestaña de libro y videos de virus)
Tarea 3.- Escribir la primera parte del resumen de los virus (hoja 1 del libro) en tu cuaderno e imprimir y pegar la imagen que aparece ahí. El libro aparece en el blog de nidia esparza-computacion5.blogspot.com
Tarea 4.- Escribir de la hoja 2 del libro los virus , la segunda parte del resúmen(pega las imágenes que te dio la profesora.
Tarea 5.- Escribir y contestar en tu cuaderno las 3 preguntas siguientes , búscalas en los vídeos que vienen en tu blog en la pestaña de libro de virus y vídeos.
1.- Que es el virus spyware?
2.- Que es el virus capturador de teclas ?
3.- Que es el virus worm?
Tarea 3
FIRMAR EL EXAMEN DE DIAGNÓSTICO(PAPIS) Y REGLAMENTO(PAPIS Y ALUMNO(A))
Buscar en la pestaña libros y vídeos de tu blog la definición ¿Qué es una computadora? y escríbela en tu cuaderno de cuadrícula para el próximo martes 4 de septiembre. RECUERDA la Profesora te revisa la tarea cuando llegas al laboratorio de computación en secundaria. No OLVIDES hacerla.
Tarea 4.-
Para el jueves 6 de sep. buscar en la pestaña libros y vídeos los conceptos: Tecnología,computación, informática y técnica y copiarlos en tu cuaderno(recuerda que las palabras las anotaste en tu cuaderno en clase). El trabajo de las partes de la computadora ya lo iniciamos en clase hoy martes, lo vamos a terminar el jueves NO OLVIDES TRAER las imágenes última oportunidad.
Tarea 5.-
RECUERDA ir al corriente en tus clases del tema "partes de la computadora", sino terminas lo que se hace en el laboratorio sigue en tu casa, de tal manera que no te atrases.Este trabajo se revisa el Jueves 20 de septiembre para salón 51 y 52, lo último que se hizo en el laboratorio "partes de la PC por dentro", sino lo terminaste en el laboratorio terminarlo en casa.Tarjeta madre o placa madre,microprocesador y dvd(todos los conceptos están en el libro de computación que está en tu blog ,búscalo, toda la información ahí esta.
TAREAS DE OCTUBRE
Tarea 6.- Pegar en tu cuaderno el teclado con nombres que te dio la profesora y empezar a identificar las teclas principales y escribir la función que tienen.
Tarea 7.- Escribir dentro del teclado de tu cuaderno las partes en que se divide (numérico,alfanumérico, funciones,etc.)
Tarea 8.- Dibuja tu mano izquierda y derecha en tu cuaderno cada una en diferente hoja y colorea según te indique la profesora los dedos de tus manos, los colores indican con que dedo tecleas las letras o números del teclado.
Tarea 9.- Pinta el teclado que te dio la profesora con los colores indicados de acuerdo a los colores de los dedos de tus manos.
Tarea 10.- Empieza tus practicas de mecanografía con el programa que se encuentra en tu computadora personal del laboratorio de computo.
TAREAS DE NOVIEMBRE
Tarea 11.- Traer un paliacate, pañuelo o antifaz para taparte los ojos o el teclado , solo ver al monitor cuando te este dictando la profesora.
Tarea 12.- Prepárate para 15 minutos de práctica con el programa de mecanografía
Tarea 13.-Prepárate para tu dictado en el programa Microsft word 07 (el fin de estas prácticas es que el alumno(a) teclee sin ver el teclado 18 palabras por minuto.) sin ver al teclado.
TRABAJOS PARA DICIEMBRE( Los virus informáticos)
Tarea 1.- Firmar los papas de enterados el escrito que llevan los alumnos(as) en su cuaderno , en donde les informa la calificación del mes de noviembre(mecanografía).
Tarea 2.- Ver los videos de información sobre los virus informáticos.(están en la pestaña de libro y videos de virus)
Tarea 3.- Escribir la primera parte del resumen de los virus (hoja 1 del libro) en tu cuaderno e imprimir y pegar la imagen que aparece ahí. El libro aparece en el blog de nidia esparza-computacion5.blogspot.com
Tarea 4.- Escribir de la hoja 2 del libro los virus , la segunda parte del resúmen(pega las imágenes que te dio la profesora.
Tarea 5.- Escribir y contestar en tu cuaderno las 3 preguntas siguientes , búscalas en los vídeos que vienen en tu blog en la pestaña de libro de virus y vídeos.
1.- Que es el virus spyware?
2.- Que es el virus capturador de teclas ?
3.- Que es el virus worm?
Trabajos de Enero para EVALUACIÓN SEMESTRAL
Sistema operativo Windows 7
Ejercicio paso a paso: Cambiar la hora y la fecha del reloj
Objetivo
Practicar cómo se puede cambiar los valores del reloj del sistema.
Ejercicio paso a paso
- Haz clic sobre el reloj de Windows (la hora que aparece en el área de notificación a la derecha de la barra de tareas) y luego enCambiar la configuración de fecha y hora....
- Haz clic en Cambiar fecha y Hora.
- Selecciona el mes siguiente haciendo clic en el triángulo de la derecha del mes actual.
- Con el botón izquierdo del ratón haz un clic sobre el día 27.
- Sitúate sobre los dígitos de la hora y disminúyela en dos horas con las flechas.
- En el valor de los minutos escribe 34 y en el de los segundos escribe 00.
- Pulsa Aceptar.
- Repite la operación para restablecer los valores reales.
TAREAS PARA FEBRERO (SEGUNDO SEMESTRE)
Tema.- Agregar o quitar una barra de Herramientas
Objetivo
Practicar cómo se puede personalizar Windows agregando o quitando las diferentes barras de Herramientas.
Ejercicio paso a paso
- Sitúate sobre la barra de tareas de Windows 7, pero no encima de los botones, en un espacio vacío.
- Pulsa sobre ella con el botón derecho del ratón.
- Sitúa el cursor sobre la opción Barra de Herramientas. Aparecerá una lista de las que tenemos disponibles.
- Selecciona la barra de herramientas llamada Escritorio.
- Aparecerá junto a la barra de tareas la nueva barra.
- Con esta barra podemos acceder a las mismas cosas que accedemos desde el escritorio. Ya hemos agregado una barra de herramientas.
- Para quitar una barra el funcionamiento es el mismo.
Tema.- Crear un Acceso Directo
Objetivo
Practicar cómo se crea un Acceso directo en el escritorio de Windows 7.
Ejercicio paso a paso
- Sitúate sobre el fondo del escritorio de Windows 7.
- Pulsa sobre el fondo del escritorio con el botón derecho del ratón.
- Selecciona la opción Nuevo y dentro del menú que se muestra, la opción Acceso directo.
- Pulsa Examinar para buscar el archivo de mspaint.exe del programa Paint.
- Despliega el contenido de Equipo y selecciona la unidad donde tenemos instalado el Sistema Operativo, en nuestro caso es la unidadC:
- Buscamos entre las carpetas el archivo MsPaint (también puede llamarse mspaint.exe). Lo habitual es que esté situado enc:\Windows\system32\
- Pulsa Aceptar.
- Pulsa Siguiente.
- Cámbiale el nombre y ponle Editor de dibujos.
- Pulsa Finalizar.
Ya hemos creado un acceso directo en el escritorio al programa Microsoft Paint.
Paint
Paint es un sencillo editor de
imágenes.
Se trata de una aplicación muy útil para realizar dibujos y
retoques sencillos.
Usando el Paint, por ejemplo, podemos crear nuestros propios
iconos para personalizar el Escritorio. Para ello creamos la imagen o la
recortamos, y la guardamos con la extensión .png.
Al
igual que el WordPad, el Paint ha renovado su estética. La organización y
disposición de sus barras de herramientas es muy similar, pero sus funciones
están enfocadas al dibujo. Nos permite: Rotar la imagen, rellenar su fondo,
utilizar diferentes pinceles personalizables en grosor y color, etc.
Ejercicios en clase de Paint
Ejercicios en clase de Paint
Tema.- Crear una tarjeta de Felicitación con motivo del día de la amistad.
Objetivo
Practicar cómo se crea una tarjeta de felicitación con motivo del día de la AMISTAD
Ejercicio paso a paso.
1.- Entra al programa Ms. Word con ayuda de tu Maestra y sigue las instrucciones.(si necesitas una modificar una imagen ayúdate con el programa Paint.)
Tema.- Ejercicio paso a paso: Ordenar carpetas
Objetivo.
Practicar cómo se pueden ordenar las carpetas para encontrarlas con más rapidez.
Ejercicio paso a paso.
- Pulsa en el botón de Inicio y elige la opción Imágenes. Se abrirá el Explorador.
- Abre la carpeta Imágenes de muestra con un doble clic.
- Despliega el menú contextual de la Lista de Archivos: Sitúate en una zona vacía sin apuntar a ningún archivo y haz clic con el botón derecho del ratón.
- Sitúate en Ordenar por y elige Nombre. Fíjate en qué tipo de ordenación tiene marcada, Ascendente o Descendente.
- Observa cómo se han ordenado los archivos.
- Vuelve a desplegar el menú contextual de la Lista de Archivos y elige el tipo de ordenación contrario al que tenía antes. Suponiendo que estaba Ascendente, elige ahora Descendiente, o viceversa.
- Observa de nuevo cómo están ordenados los archivos.
- Repite los pasos del 3 al 7 para diferentes propiedades: fecha, tamaño, etc. tantas veces como quieras para familiarizarte con el sistema. Es preferible que utilices la vista Detalles para visualizar y comprobar los resultados de la ordenación.
TAREAS PARA MARZO
Tema.-Crear y eliminar archivos y
carpetas
Objetivo.
Practicar cómo se puede organizar la información en
carpetas.
Ejercicio paso a paso:
- Abre el Explorador de Windows desde la opción Documentos del menú Inicio.
- Pulsa
el botón Nueva
Carpeta de
la Barra
de herramientas.
- Verás
que en la Lista
de Archivos aparece
una nueva carpeta que tiene como nombre predeterminado Nueva
Carpeta y
está en modo edición. Escribe su nuevo nombre: Mi nueva carpeta. Observarás que el antiguo
nombre desaparece directamente, esto es porque el texto Nueva
Carpeta estaba
seleccionado.
- Una
vez cambiado el nombre entra en la carpeta haciendo doble clic sobre ella.
- Haz
clic con el botón derecho del ratón sobre la zona en blanco de la parte
derecha, es decir, sobre el espacio vacío de la Lista de Archivos.
- Selecciona
la opción Nuevo en el menú contextual y haz
clic en la opción Documento de texto.
- Ponle Mi
archivo de texto como
nombre.
- Repite
los pasos del 5 al 6 cuatro veces, para obtener cuatro archivos de texto
más. Puedes
renombrarlos si quieres.
Ya tienes una carpeta Mi nueva carpeta que contiene en su interior Mi archivo de texto.
Vamos a borrarlos.
- Selecciona tres de los archivos
que has creado. Asegúrate de seleccionar archivos alternativos, es decir,
uno sí y uno no. Para hacerlo sólo debes mantener pulsada la tecla Ctrl mientras los seleccionas con el
ratón.
- Pulsa la tecla Supr y acepta el cuadro de diálogo
que pregunta si está seguro de querer eliminarlos.
De esta forma hemos practicado cómo seleccionar elementos
alternativos para, por ejemplo, borrarlos. Ahora vamos a borrar el resto de
elementos que hemos creado en este ejercicio.
- Haz clic con el botón derecho
sobre Mi
nueva carpeta en
el Panel
de navegación y
elige la opción Eliminar.
- Se abre la ventana de
confirmación. Pulsamos Sí.
Así borramos la carpeta y su contenido, es decir, los
archivos que habíamos creado. Ahora se encuentran en la papelera de reciclaje.
Tema.- Copiar y mover carpetas
Objetivo
Practicar cómo se puede copiar y mover la información
almacenada en el disco duro.
Ejercicio paso a paso
Primero, vamos a crear una carpeta y copiarla:
- Abre el Explorador de Windows desde la opción Documentos del menú Inicio.
- Pulsa el botón Nueva
Carpeta de
la Barra
de herramientas y
ponle de nombre Ejercicio.
- Haz clic con el botón derecho
del ratón sobre la nueva carpeta Ejercicio y selecciona Copiar en el menú contextual.
- Haz clic derecho en la zona
vacía de la Lista
de Archivos, y en el
menú contextual elige Pegar.
Ya tenemos en la ruta Bibliotecas\Documentos ambas carpetas: Ejercicio y Ejercicio
- copia. Vamos a mover la copia dentro de la
original.
- Haz clic derecho sobre la
carpeta Ejercicio
- copia y
selecciona la opción Cortar en el menú contextual.
- Haz clic derecho sobre la
carpeta Ejercicio y selecciona Pegar en el menú.
Ahora en Bibliotecas\Documentos tenemos la carpeta Ejercicio y dentro de ella tenemos Ejercicio - copia. Podemos ver que es así en el Panel de navegación.
Tarea para el jueves 21 de Febrero
Ver con papá o mamá el vídeo que se encuentra en la página principal del blog con el tema" Buenos hábitos computacionales" y escribir en el cuaderno de computación 5 algún comentario al respecto y firmarlo la persona que lo vió.
TAREAS PARA ABRIL
Inicio Microsoft Word 2007
Proyecto 1 .- Separadores(se hacen con columnas)Trabajo día de la Madre
1.-Entrar a Word.
2.-Ir a la pestaña Diseño de página seleccionar Orientación Horizontal y en Columnas seleccionar más columnas , en número de columnas escribir 5 y seleccionar con una palomita línea entre columnas.
3.-Escribe algún texto ene el primer separador y verás como automáticamente el cursor de word brinca a la segunda columna y así sucesivamente a la tercera , a la cuarta, hasta llegar a la octava.
4.- Ve a la pestaña insertar y en imágenes prediseñadas, en el rectàngulo BUSCAR escribe CASA y selecciona una imagen para cada separador.
5.-Selecciona con el cursor la imagen que elegiste y en el menù FORMATO selecciona ajuste de texto y transparente(de esta manera la imagen la colocas en cualquier parte del separador.
6.-Repite la instrucción 5 para cada separador.
7.- Guarda en tu carpeta que esta en documentos con tu nombre este trabajo con el nombre de SEPARADORES.
Inicio de Publisher 2007
2.-Seleccionar Folletos y tipo FESTÒN
3.- En tu cuaderno contesta las preguntas que la Maestra te dio :
*¿Qué son las adicciones?
**Tipos de adicciones
**Adicción al tabaco y prevención
**Adicción al alcohol y prevención
**Adicción a las drogas y prevención
4.-Obtén la información en la página arriba mencionada.
5.-Ve copiando las preguntas dentro del trìptico y añade imágenes, obtenlas de imágenes de adicciones en el buscador google.
6.- Guarda tu trabajo dentro de tu carpeta de documentos con el nombre de Trìptico Adicciones
Ver con papá o mamá el vídeo que se encuentra en la página principal del blog con el tema" Buenos hábitos computacionales" y escribir en el cuaderno de computación 5 algún comentario al respecto y firmarlo la persona que lo vió.
TAREAS PARA ABRIL
Inicio Microsoft Word 2007
Proyecto 1 .- Separadores(se hacen con columnas)Trabajo día de la Madre
1.-Entrar a Word.
2.-Ir a la pestaña Diseño de página seleccionar Orientación Horizontal y en Columnas seleccionar más columnas , en número de columnas escribir 5 y seleccionar con una palomita línea entre columnas.
3.-Escribe algún texto ene el primer separador y verás como automáticamente el cursor de word brinca a la segunda columna y así sucesivamente a la tercera , a la cuarta, hasta llegar a la octava.
4.- Ve a la pestaña insertar y en imágenes prediseñadas, en el rectàngulo BUSCAR escribe CASA y selecciona una imagen para cada separador.
5.-Selecciona con el cursor la imagen que elegiste y en el menù FORMATO selecciona ajuste de texto y transparente(de esta manera la imagen la colocas en cualquier parte del separador.
6.-Repite la instrucción 5 para cada separador.
7.- Guarda en tu carpeta que esta en documentos con tu nombre este trabajo con el nombre de SEPARADORES.
Inicio de Publisher 2007
Proyecto2.-Trìptico sobre el rota virus.(obtener información de la pàgina) http://www.imss.gob.mx/salud/Mujer/Pages/rotavirus_2.aspx
1.- Entrar a Publisher.2.-Seleccionar Folletos y tipo FESTÒN
3.- En tu cuaderno contesta las preguntas que la Maestra te dio :
*¿Qué son las adicciones?
**Tipos de adicciones
**Adicción al tabaco y prevención
**Adicción al alcohol y prevención
**Adicción a las drogas y prevención
4.-Obtén la información en la página arriba mencionada.
5.-Ve copiando las preguntas dentro del trìptico y añade imágenes, obtenlas de imágenes de adicciones en el buscador google.
6.- Guarda tu trabajo dentro de tu carpeta de documentos con el nombre de Trìptico Adicciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario